CIRCULAR Nº 013/04

 

A LAS FEDERACIONES TERRITORIALES

 

 

    Por medio de la presente circular se comunica la convocatoria del III CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LIGA NACIONAL DE CLUBES EN LA MODALIDAD DE PESCA DEPORTIVA DE BLACK BASS DESDE EMBARCACIÓN, categoría absoluta, que se celebrará (DM) en el embalse de Guadalcacín situado en el término municipal de Algar (Cádiz), los días 2, 3 y 4 de julio de 2004, organizado por la Federación Andaluza de Pesca Deportiva bajo la supervisión de la Federación Española de Pesca Deportiva y Casting.

 

Mientras se introducen las modificaciones oportunas, excepcionalmente y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31.2 del Reglamento de Competiciones, se estructura la liga de Clubes de pesca deportiva de Black Bass desde embarcación de una forma apropiada y abierta, lo más ajustada posible al Reglamento General.

 

INDICACIONES GENERALES

 

1º .- El Campeonato se celebrara en el embalse de Guadalcacín, término municipal de Algar (Cádiz). La Competición constará de tres mangas, de 6 horas de duración cada una, a disputar entre el sábado 3 de julio, dos mangas, y el domingo 4 de julio, una manga.

 

Como documentación preceptiva para poder participar en la competición se requiere:

 

D.N.I. de los deportistas participantes

Licencia Federativa de los deportistas participantes.

Título de Patrón acorde con la categoría del Barco (patrón del barco).

Seguro de la embarcación con R.C. mínima de 336.566,77 Euros.

Hoja de Asiento de la Capitanía Marítima correspondiente (matrícula de la embarcación).

Ficha técnica y demás documentación de la embarcación acreditativa de que el barco puede navegar en aguas interiores. (No existe limitación de potencia ni de medidas en las embarcaciones).

 

Al ser el escenario de pesca un embalse no navegable a motor de explosión, es preciso solicitar permiso específico para hacer la competición y sus entrenamientos.  Para ello la organización deberá confeccionar y enviar una relación nominal con todos los datos de la embarcaciones participantes y asistentes al campeonato. De ahí la necesidad de que obren en poder de la Organización obrar cuanto antes los datos de los participantes para solicitar lo antes posible las preceptivas autorizaciones.

 

Entrenamientos: Se podrá entrenar en el embalse todos los fines de semanas comprendidos entre el 22 de Mayo y el 27 de Junio.

 

Para poder acceder a estos entrenamientos los requisitos indispensables serán lo siguientes:

 

1.      Solo podrán navegar en el embalse los barcos inscritos en la competición y los barcos pertenecientes a la organización.

2.      El equipo que solicite el entrenamiento debe estar compuesto por las personas que estén inscritas en el campeonato, en ningún caso se permitirá que alguno de los dos deportistas no sea el titular inscrito en la competición.

3.      Habrá para cada fin de semana de entrenamiento un cupo máximo de 12 barcos, estos permisos se concederán por riguroso orden de llegada de solicitudes y tendrán preferencia los que lo soliciten por primera vez. En caso de no completarse el cupo podrán repetir los barcos que hayan realizado el entrenamiento.

4.      Estas autorizaciones las concederá y controlará el Presidente del Comité de Black Bass de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva que a su vez es la persona designada por la F.A.P.D. como responsable técnico de la competición que estará supervisada por la F.E.P y C.

5.      Si algún equipo no se ajustara a estas normas para el entrenamiento se anulará la inscripción hecha para la competición y no podrá participar en el Campeonato.

 

 

Atendiendo al artículo 39.4 solo se requiere la militancia de los participantes en el Club de que se trate con al menos 6 meses de antelación a la fecha de inscripción independientemente de cual sea  o pudiera ser su residencia o vecindad.

 

2º .- La competición se desarrollará mediante participación directa y abierta de los Clubes Deportivos que practiquen esta modalidad de pesca deportiva, debidamente inscritos en la Federaciones Territoriales correspondientes, los cuales designaran y podrán inscribir en el campeonato un equipo representante del Club, compuesto por dos embarcaciones de 2 deportistas cada uno de ellos, sin perjuicio de un equipo de reserva. No obstante los clubes que deseen participar con una sola embarcación podrán hacerlo pero teniendo en cuenta que a las puntuaciones que obtenga se le sumarán cero puntos por la otra embarcación no presentada.

 

La designación del equipo que ha de representar al Club en esta competición, vendrá determinada por los resultados obtenidos en los correspondientes torneos sociales que se celebren en cada Club, quedando a la elección de cada Club, bien utilizar los resultados de los torneos sociales celebrados en el pasado año o bien los que resulten de un torneo social especialmente convocado al efecto, que habrá de estar celebrado antes de que el Club formalice su inscripción en el Campeonato Nacional, o en su caso de los selectivos organizados por las distintas federaciones para el Campeonato de España de Liga de Clubes.

 

La presente competición se realiza con la intención de que puedan estar representados en ella todos los clubes federados de España que ejercen la modalidad de pesca de Black Bass desde embarcación. Por ello tendrán derecho a participar y estar representados en la misma todos los clubes de España. El único requisito para poder representar a un club es que sus deportistas sean socios del mismo con al menos 6 meses de militancia en el Club a la fecha de inscripción, independientemente del punto de residencia, tanto del club como de los deportistas.

 

El presente Campeonato no ocupa opción participativa. los equipos de cada Club participante estarán formados:

 

- Dos barcos (dos  + dos deportistas).

 

- Un delegado (que podrá ser uno de los deportistas participantes).

 

- Un barco de reserva (opcional).

 

3º De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31, apartados 1 y 2 del Reglamento de Competiciones de La Federación Española de Pesca y Casting, serán de aplicación las normas específicas de las competiciones de pesca deportiva de Black Bass desde embarcación, desarrolladas por la Comisión Nacional de la Especialidad; aprobadas por la Comisión Delegada y Asamblea General de la Federación Española de Pesca y Casting así como por el Consejo Superior de Deportes. Rige como supletorio el Reglamento de Competiciones de la Federación Española de Pesca y Casting.

 

Un ejemplar de las Normas Específicas recientemente aprobadas por el Consejo Superior de Deportes se remitió en su día a todas las Federaciones Territoriales y a los Clubes de la especialidad que se encuentran inscritos en el Censo de esta Federación Española.

 

4º Los costes de inscripción serán:

 

-         360 Euros por embarcación (2 deportistas).

-         180 Euros por delegado (si no fuere el mismo deportista)

-          180 Euros cada acompañante

 

Se adjuntan a la presente circular el boletín de inscripción oficial así como el informe federativo que han de rellenar los participantes y cumplimentar las Federaciones así como la ficha técnica de la embarcación.

 

5º En esta tercera edición, el Club que desee participar deberá solicitar su inscripción antes del 10 de junio de 2.004 mediante el boletín de inscripción e informe federativo adjuntos, debidamente cumplimentados, que serán remitidos, preferentemente por medio de las Federaciones Territoriales correspondientes,  Junto a los impresos que figuran mas adelante, habrá que adjuntar la documentación exigida a los participantes que se señala y el resguardo del pago o transferencia de la inscripción. La Organización comunicará a vuelta de correo la aceptación de la inscripción, en su caso, o bien las irregularidades observadas

 

Las Federaciones Territoriales informarán dicha inscripción indicando que el Club solicitante se encuentra debidamente inscrito en dicha Federación Territorial y que no existe impedimento alguno para que dicho Club pueda participar en este Campeonato.

 

El importe de las inscripciones deberá ser ingresado con anterioridad al día 10 de junio de 2004 en la  c/c  nº 0075 – 1142 – 75 – 0600015827 del Banco Popular Español, Urbana 2, c/ Retama s/n CELULOSA III (04007 ALMERIA) a nombre de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva indicando el Club Deportivo que hace el ingreso y en su caso si incluye delegado cuando este no vaya a ser el propio deportista y el número de posibles acompañantes.

 

Copia del ingreso y la documentación solicitada de los deportistas participantes deberá ser enviada nada más realizar el ingreso y no más tarde del citado 10 de junio al Presidente del Comité de Black Bass de la Federación Andaluza, Don Rafael de Pablo Trujillo Mariscal, c/ Platero R. Muñoz Hornero 2, 4º-1 CP 14010, Tfno y fax 957 25 32 71 y móvil 670 97 49 80, Correo electrónico comitebass@basscordoba.com con objeto de poder tramitar cuanto antes los permisos de Medio Ambiente y las oportunas y obligadas licencias de pesca de los participantes.

 

Todos los Clubes participantes deberán formalizar la inscripción en el Campeonato.

 

6º .- El  programa de competición y actos se recoge al final de esta circular.

 

A continuación se exponen las Bases sobre las que se regirá la presente edición.

 

 

 

 

 

 

 

BASES ESPECÍFICAS

IIIº CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LIGA NACIONAL DE CLUBES EN LA MODALIDAD DE PESCA DEPORTIVA DE BLACK BASS DESDE EMBARCACIÓN

 

 

I.- COMITÉ ORGANIZADOR:

 

            El Comité Nacional de Pesca Deportiva de Black Bass y la Federación Andaluza de Pesca Deportiva.                

 

II.- JURADO:

 

El Jurado de competición es el que determina el Reglamento de Competiciones de la Federación Española de Pesca y Casting en su artículo 45.

 

Presidente:           Don Miguel Zaborras Ciprián

                                           Presidente de la FEP y C

 

Vice Presidentes: Don Enrique Guisado Martínez.

                                Presidente de la F.A.P.D.

        Don Rafael Pablo Trujillo Mariscal

        Vocal del Comité Nacional y Presidente del Comité de                       Black Bass de la F.A.P.D. (por delegación).

 

Secretario:            Don José Enrique Such Lloret

                                 Secretario de la F.A.P.D.

 

Vocales:               Don José Luis Ganformina

                             Delegado de la Provincia

Tres delegados elegidos por sorteo entre los delegados                      de los clubes participantes

 

III.- JUEZ DE LA COMPETICIÓN:

 

El juez de la competición es el designado a tal efecto por la Federación Española de Pesca  y Casting.

 

            IV.- MODALIDAD y ESCENARIO:

 

El escenario será el embalse de Guadalcacín en el término municipal de Algal  (Cádiz).

 

Queda prohibida la práctica de la pesca dentro de los 5 días anteriores a la celebración del campeonato. La práctica de la pesca por los participantes dentro de dicho período supondrá su descalificación.

 

La zona de pesca estará debidamente señalizada y delimitada por la organización donde las embarcaciones podrán situarse y desplazarse libremente, sin salir de sus límites. En el acto de la concentración se indicarán también las zonas no autorizadas para la navegación y/o pesca.

 

La modalidad de pesca será “al lanzado desde embarcación” con una sola caña en acción de pesca por deportista, pudiendo el mismo llevar montadas y de reserva las que crea conveniente.

 

Las líneas serán de libre elección, provistas de un solo cebo o señuelo, exclusivamente artificial.

 

El turno de salida de las embarcaciones será por sorteo, efectuándose de forma escalonada, al igual que la llegada, de manera que todos los barcos dispongan del mismo tiempo efectivo de pesca

 

Es obligatorio el uso del chaleco salvavidas para los desplazamientos, pudiendo quitarse éste en la acción de pesca

 

V.- FECHAS y HORARIOS:

 

Se recogen al final de la circular.

 

VI.- PARTICIPANTES y RÉGIMEN DE SUSTITUCIONES:

 

La presente competición se celebra con la intención de que puedan estar representados en ella todos los clubes de España que ejercen la modalidad de pesca de Black Bass desde embarcación. Por ello, tendrán derecho a representación en la misma todos los clubes de España.

 

            Los equipos estarán formados:

·        Dos barcos (dos + dos deportistas).

·        Un delegado.

·        Un barco de reserva (opcional)

 

Toda persona no inscrita en momento y forma no podrá ser inscrita con posterioridad.

 

En cada barco solo podrán embarcar los dos componentes del equipo inscritos.

 

Hasta el momento de dar la salida de las embarcaciones en la primera manga, un barco podrá ser sustituido por otro de los inscritos como reserva. La participación de este nuevo barco se hará con todos los efectos.

 

Una vez se haya dado la salida a la primera manga, solo excepcionalmente y por causas de fuerza mayor, un deportista de una embarcación podrá ser sustituido por otro que designe su delegado.

 

Una vez comenzada la primera manga no se admite en ningún caso la sustitución de los dos componentes de una embarcación.

 

Rige como supletorio el régimen establecido en las normas específicas de la especialidad y Reglamento General de Competiciones de la F.E.P. y C.

 

Todas las sustituciones tendrán carácter definitivo y deben ser aprobadas con carácter previo por el jurado de la competición.

 

 

VII.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES y RESERVAS:

 

                        A) PATRON DEL BARCO:

                       

            Estar en posesión de la documentación necesaria para el patroneo de la embarcación empleada en la competición.

 

            Asimismo, estar en posesión de la documentación necesaria para la práctica de la pesca en competición.

 

B) TRIPULANTE  o ACOMPAÑANTE:

 

            Estar en posesión de la documentación necesaria para la práctica de la pesca en competición.

 

                        C) EMBARCACIÓN:

 

            Los equipos tendrán que estar en posesión de toda la documentación administrativa necesaria para que el barco pueda navegar en aguas interiores.

 

            No existe limitación de potencia ni de medidas en las embarcaciones.

 

VIII.- INSCRIPCIONES:

 

            Las inscripciones se tramitarán preferentemente por medio de las Delegaciones Territoriales y con anterioridad al 10 de junio de 2004.

 

IX.-LAS CAPTURAS: CUPO Y MEDIDA DE LAS PIEZAS.

 

Solo se consideraran como validas las capturas obtenidas en el tiempo y forma establecidos para esta competición, pertenecientes a la especie objeto de la pesca “Micropterus Salmoides” (Black-Bass).

 

Las capturas deberán  presentarse vivas.

 

            La medida mínima para considerar una pieza válida queda fijada en 32 cm. (TREINTA Y DOS CENTIMETROS), medidos desde el labio inferior con la boca cerrada hasta el final de aleta caudal).

 

            El número máximo de piezas a presentar en el pesaje será de 6 (SEIS), quedando expresamente prohibido transportar a bordo más de éste número de piezas.

           

Para el mantenimiento de las piezas capturadas en perfecto estado, queda expresamente prohibido el uso del “stringer”.

 

X.- CLASIFICACIONES, PREMIOS Y TROFEOS:

 

Para elaborar la clasificación de la prueba se elige el sistema de “gramaje”, es decir, un gramo = un punto. Las clasificaciones tanto provisionales como definitivas vendrán determinadas por el peso de las capturas.

 

Las capturas válidas se computarán en razón de su peso en gramos, tras aplicar las penalizaciones a que hubiese lugar.

 

Las puntuaciones de cada manga se obtendrán adjudicando a cada barco los puntos que le correspondan según el peso de sus capturas.    La clasificación final de la manga vendrá determinada por la suma de puntos obtenidos por los dos barcos representantes del Club en competición. Los Clubes que participen con una sola embarcación se le sumará a esta 0 puntos en cada manga por la embarcación no presentada.

 

El barco que no presente ninguna pieza a pesaje le serán adjudicados 0 puntos.

 

La clasificación final vendrá determinada por la suma de puntos obtenidos en cada una de las mangas establecidas por los dos barcos representantes del Club en competición. Esta clasificación  final se efectuara sumando la totalidad de los puntos obtenidos por las dos embarcaciones en todas las mangas que compongan la competición siendo campeón el Club que mas puntos sume. Los clubes que participen con una sola embarcación se le sumarán a las puntuaciones que obtenga cero puntos por la embarcación no presentada.

 

El orden de las clasificaciones se establece de forma descendente en razón a la puntuación obtenida.

 

Los empates se solucionaran atendiendo sucesivamente a:

 

·        La captura de mayor peso

·        El menor numero de capturas validas

·        El mayor peso de las capturas.

·        De persistir el empate, el puesto se decidirá por sorteo.

 

Las clasificaciones provisionales de cada manga o prueba deberán ser expuestas al término de las mismas una vez realizado el pesaje.

 

Las clasificaciones finales se expondrán al término de la última manga o prueba prevista en la competición. Esta clasificación se comunicara de forma inmediata a los delegados de cada flota, de forma personal y si no lo hubiere a los propios participantes.

 

Se entenderá como equipo el resultado de las dos embarcaciones representantes de un Club.

 

Al final de la competición se otorgaran los títulos, trofeos y medallas a los siguientes mejores clasificados:

 

1er Club clasificado: Campeón oficial de España; Título y Trofeo conmemorativo.

 

2º Club clasificado: Subcampeón oficial de España; Título y Trofeo conmemorativo.

 

3er Club Clasificado: Título y Trofeo conmemorativo.

 

Pieza mayor: Trofeo conmemorativo.

           

            Para todo aquello no contemplado en estas Bases, serán de aplicación las normas específicas de las competiciones de pesca deportiva de Black Bass desde embarcación, desarrolladas por la Comisión Nacional de la Especialidad; aprobadas por la Comisión Delegada; Asamblea General de la Federación Española de Pesca y Casting y el Consejo Superior de Deportes y, en su defecto y como supletorio, el Reglamento de Competiciones de la Federación Española de Pesca y Casting

 

 

 

 

PROGRAMA DE ACTOS

III CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LIGA NACIONAL DE CLUBES EN LA MODALIDAD DE PESCA DEPORTIVA DE BLACK BASS DESDE EMBARCACIÓN

 

             El 3º Campeonato de España de Black Bass desde embarcación, Liga de Clubes, se desarrollará en el embalse de Guadalcacín (Cádiz) los días 2, 3 y 4 de julio de 2004.

 

            La Competición constará de tres mangas, de 6 horas de duración cada una, a disputar entre el sábado 3 de julio, dos, y el domingo 4 de julio, una, con arreglo al siguiente programa:

 

VIERNES, 2 DE JULIO DE 2004

 

·        12`00 horas: Botadura de embarcaciones; La Organización dispondrá a partir de esta hora del personal necesario para que esta maniobra se realice con la mayor diligencia, siendo obligatorio seguir sus instrucciones.

·        17 horas: Recepción de los participantes en el Hotel “Villa de Algar” en Algar (Cádiz).

·        18`00 horas: Alojamiento de los participantes en los hoteles asignados por la Organización.

·        21’30 horas: Recepción de autoridades al Campeonato en el hotel “Villa del Algar” Copa de bienvenida

·        Al término Reunión de delegados, Sorteo de puestos de salida para las tres mangas y resolución de dudas y preguntas.”hotel”

·        Los participantes que así lo deseen, podrán botar las embarcaciones este mismo día, puesto que la organización ha dispuesto la vigilancia de las mismas a pie de embalse. No se podrá dejar equipamiento ni material de pesca en las embarcaciones. La organización no responde de su pérdida, deterioro, robo o hurto. El lugar exacto para ello será comunicado oportunamente. En cualquier caso, la organización no será responsable de los desperfectos que pudieran producirse en las mismas debido a inclemencias meteorológicas o cualquier otro incidente, sea cual sea su naturaleza.

 

SABADO, 3 DE JULIO DE 2004

 

·        06´00 horas: Desayuno de los participantes a pie de embalse y reparto de las plicas de la primera manga

·        6`30 horas: Concentración de embarcaciones

·        07’00 horas: Salida primera manga, según el resultado del sorteo celebrado.

·        12`30 horas: Apertura del pesaje de la primera manga.

·        13’00 horas: Finalización de la primera manga en el mismo orden de salida.  Una vez realizado el pesaje, los participantes podrán pasar a retirar el picnic del almuerzo en la zona indicada por la Organización.

·        14’30 horas: Exposición de la clasificación de la primera manga.

·        14`35 horas: Reparto plicas segunda manga.

·        14.45 horas: Concentración de embarcaciones

·        15’00 horas: Salida segunda manga, según el resultado del sorteo.

·        20’30 horas: Apertura pesaje segunda manga.

·        21’00 horas: Finalización de la segunda manga en el mismo orden de salida.  .

·        22.45 horas: Exposición clasificación provisional en los diferentes hoteles.

 

DOMINGO, 4 DE JULIO DE 2004

 

·        06´00 horas: Desayuno de los participantes a pie de embalse y reparto de plicas

·        6`30 horas: Concentración de embarcaciones

·        07’00 horas: Salida tercera manga, según el resultado del sorteo celebrado.

·        12`30 horas: Apertura del pesaje de la tercera manga.

·        13’00 horas: Finalización de la tercera manga en el mismo orden de salida.

 Los participantes podrán sacar los barcos del embalse. Para ello, la organización dispondrá los medios humanos necesarios. Se ruega encarecidamente a los participantes que sigan sus instrucciones.

15`00 horas: : Exposición clasificación provisional en el hotel

 

Seguidamente a la degustación de la comida, se procederá a la entrega de premios a los equipos ganadores, dándose por terminada la prueba.

 

En Madrid a martes, 18 de mayo de 2004.

Fdo. Eduardo de Zulueta Luschinger

Presidente Comité de Bass

 

 

 

 

 

 

 

                                                       

ANEXO 1

 

SOLICITUD DE

INSCRIPCIÓN

III LIGA NACIONAL DE CLUBES

 

Nombre del Club: __________________________________________________

 

Domicilio:_________________________________________________________

 

Población:_____________________________Provincia___________________

 

D.P.:__________________

 

Persona de contacto: _______________________________________________

 

Cargo en el Club: __________________________________________________

 

Tfnos. de contacto: ________________________________________________

 

E-MAIL:___________________________________________________________

 

Inscrito en la Federación Territorial de: ________________________________

 

_______________________________________Nº:________________________

 

La entidad deportiva arriba reseñada se encuentra interesada en participar en el II Campeonato de España de Liga Nacional de Clubes cumpliendo los requisitos necesarios para poder participar en este tipo de eventos deportivos.

 

A estos efectos ha satisfecho el importe de la inscripción establecido en la c/c  nº 0075 – 1142 – 75 – 0600015827 del Banco Popular Español, Urbana 2, c/ Retama s/n CELULOSA III (04007 ALMERIA, a nombre de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva

Se adjunta copia del documento justificativo del ingreso en cuenta o transferencia efectuada para esta inscripción.

 

 

1.- Los dos deportistas designados para representar al Club


 

 

a) Embarcación nº1:

 

Don ..............................................................................        Licencia nº .................

 

Don ..............................................................................        Licencia nº .................

 

 

b) Embarcación nº2:

 

Don ..............................................................................        Licencia nº .................

 

Don ..............................................................................        Licencia nº .................

 

 

2.- Reservas (en su caso)

 

Don ..............................................................................        Licencia nº .................

 

Don ..............................................................................        Licencia nº .................

 

Los deportistas inscritos y que representarán al Club tienen una militancia en el Club superior a seis meses.

 

Se adjuntan con la presente inscripción copia del DNI y licencias federativas de los deportistas participantes; del titulo del patrón de la embarcación; del seguro de la embarcación y de la ficha técnica de esta embarcación, debidamente cumplimentada y justificada.

 

3.- Un Delegado (repetir identidad caso de que el delegado sea uno de los deportistas)

 

Don ...............................................................................        Licencia nº ................

 

4.-  _______  acompañantes (indicar número).

 

Don/ña ...............................................................................................................................

 

Don/ña ...............................................................................................................................

 

Don/ña.......................................................................................................................

_________________________________________________________________

 

 

INFORME FEDERACION TERRITORIAL

 

El Club solicitante ...................................................................................................

 

...................................................................................................................................

 

Y sus deportistas

 

a) Primera embarcación:

 

 Don...........................................................................................................................

 

 Don ..........................................................................................................................

 

b) Segunda embarcación:

 

Don............................................................................................................................

 

 Don ..........................................................................................................................

 

 

2.- Reservas (en su caso)

 

Don ...........................................................................................................................

 

Don ...........................................................................................................................

 

Se encuentran debidamente inscritos y federados en esta Federación Territorial y no existe impedimento alguno para que puedan participar en el III CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LIGA NACIONAL DE CLUBES EN LA MODALIDAD DE PESCA DEPORTIVA DE BLACK BASS DESDE EMBARCACIÓN

 

______________________ a _________ de ______________________ de 2.004

 

 

 

 

 

 PTE. TERRITORIAL                       PRESIDENTE DEL CLUB  SOLICITANTE

    (firma y sello)                                      (firma y Sello)


 

III CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LIGA NACIONAL DE CLUBES

EN MODALIDAD DEPORTIVA DE BLACK BASS DESDE EMBARCACION

 

FICHA TECNICA PARTICIPACION OFICIAL

 

FEDERACION TERRITORIAL

EQUIPO

 

 

 

Deportista 1º

Nombre y apellidos

DNI

 

 

Nº Licencia de Pesca

Nº Licencia de Barco

Nº Licencia Federativa

Comunidad Autónoma / Territorio

 

 

 

 

Titulo de navegación (subraya el que se posea)

45 CV.

40 CV

8 HP

P.N.B.

P.E.R.

               

 

Deportista 2º

Nombre y apellidos

DNI

 

 

Nº Licencia de Pesca

Nº Licencia de Barco

Nº Licencia Federativa

Comunidad Autónoma / Territorio

 

 

 

 

Titulo de navegación (subraya el que se posea)

45 CV.

40 CV

8 HP

P.N.B.

P.E.R.

               

 

EMBARCACION

 

CASCO

 

 

Dimensiones

Marca

Modelo

de serie

Eslora

Manga

Puntal

 

 

 

 

 

 

 

 

MOTOR

 

POTENCIA

 

Marca

Nº SERIE

CV

KW

Matricula embarcación

 

 

 

 

 

 

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

 

Organismo de Cuenca

Compañía

Nº de Póliza

Responsabilidad Civil(valor

Confederación Hidrográfica